Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, 26 al 28 de octubre de 2000
CONFERENCIAS
26 de octubre de 2000
- Foros
27 de octubre de 2000
- Squella, Agustin Universidad de Valparaiso, Chile
¿Qué aprendí enseñando Filosofía del Derecho? - Perot, Pablo Martin Ganador del Premio AAFD al Jóven Investigador.
Tipos de reglas y el concepto de obligación jurídica. - Sarlo, Oscar Universidad de la República, Uruguay.
Homenaje al Profesor Hugo Malherbe de la Universidad de la República (Uruguay) - Mendoca, Daniel Universidad Católica de Paraguay.
Homenaje al Profesor Albert Calsamiglia de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona - Foros
28 de octubre de 2000
- Sampayo Ferraz, Tercio Universidad de Sao Pablo, Brasil.
Lo justo y lo bello. Notas sobre el derecho y el arte, el sentido de la justicia y el gusto artístico. - Viola, Francesco Universidad de Palermo, Italia.
Objetividad y verdad en la razón práctica. - Orrego Sanchez, Cristóbal Universidad de los Andes, Chile.
La teoría clásica de la ley natural y las formas contemporáneas de tiranía política. - Foros
- Acto Clausura de las XIV Jornadas
PONENCIAS
- ARISTEGUI Abel J.
La mitología y la metafísica en su condición de etapas ejecutivas de la Filosofía - BARBAROSCH Eduardo
Contractualismo y Relativismo Moral - BARRERA J. Nicasio
Globalización: del derecho y del revés - BULYGIN Eugenio
- CALO MAIZA Diego Pablo
Normatividad de la Ciencia del Derecho - CARBAJALES Mariano
- CARINI Nicolás
- CASTIGLIONE Julio César
El Gran cambio en el conocimiento - CASTIGLIONE Julio César y CASTIGLIONE Mariana
El derecho y las leyes - CASTRO de CABANILLAS Rosa
- CHAMORRO Gabriel Claudio
El Estado de fin de siglo - CIANCIARDO Juan
Un sistema jurídico de reglas, principios y procedimientos - CIURO CALDANI Miguel Angel
Perspectivas estratégicas del Derecho - CIURO CALDANI Miguel Angel
Filosofía de la estatalidad actual (entre el estado moderno declinante y el estado mundial en formación) - DI PINTO Félix Marcelo
- DUQUELSKY GOMEZ Diego Javier
Derecho y Nuevos Movimientos Sociales - ESQUIVEL Dario Alejandro
El escenario teórico supralegal del positivismo - FERNANDEZ Martín
- FERNANDEZ ACEVEDO Isabel
“Caso Urteaga”. La presencia de los desaparecidos. - FLORES María Sandra
Discurso de la Corte: Razón, persuasión y consenso - FONT Alberto
- GHIRARDI Olsen A.
La actualidad de la retórica - GUARINONI Ricardo Víctor
De la imposibilidad de algunas normas de clausura - HERRERA Hugo Abel
Adios a la imputación - HERRERA Hugo Abel
Igualdad. Hacia la igualdad en las ciencias sociales. - INSUA Myrna Edith
- KOESSL Manfredo
El concepto de ideología de Claus Otte - LIBERATI Enrique
- LOPEZ María Teresa
Consideraciones éticas acerca de la colonización - LOPEZ RUF Pablo
- LUTZKY Claudio
- MANNASERO María de los Angeles
Racionalidad jurídica, argumentación y retórica - MASSINI Carlos Ignacio
- MEABE Joaquín E.
Análisis Crítico del Paradigma de Thomasius - MENDONCA Daniel
Igualdad en la aplicación de la ley - NOVELLI Mariano y LUCIANI Fernando
Las decisiones judiciales y los factores de poder. Los postulados de Lassalle desde una perspectiva trialista. - ORTEGA María del Carmen
- PODREZ YANIZ Haydeé Sabina
Sentencia de Muerte para el Derecho - PACHECO BARASSI Leandro T.
Presunciones y conjeturas - PORTELA Mario
- RABBI BALDI Renato
Presencia y sentido del derecho natural en la jurisprudencia de la Corte Suprema - ROJAS Mario
El neo-federalismo como alternativa al nacionalismo fragmentado y englobado - RUIZ Alicia
Derecho y derechos: el desafío de una sociedad multicultural - SARLO Oscar
Ciencias Jurídicas: el largo y sinuoso camino que va de la epistemología a la metodología - SEGURA Héctor Hugo
Jorge Luis Borges y la Filosofía - SERVATO Patricia
La plaga: crimen sexual en la época de Weimar. Un ensayo en sociología criminal y de género. - SOTO Alfredo
- TAMAYO Rolando
El derecho y el problema de su indeterminación - VIGO Rodolfo Luis
- VILLARRUEL Juan Manuel
La Paz: ¿Valor o ideal jurídico?